Fases del Convenio
Presupuesto: 13.098.734€ Licitación para empresas: 9.169.115€ (Pendiente de aprobación)

El Proyecto de Compra Pública Innovadora (CPI) “Innolivar” ha sido presentado por la Universidad Córdoba (UCO) a demanda del sector representando en las interprofesionales del Aceite de Oliva Español (IAOE) y de la Aceituna de Mesa (INTERACEITUNA), en la convocatoria FEDER: Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (Línea FID-CPI), del Ministerio de Ciencia e Innovación. Tras su evaluación por el CDTI y posterior aprobación, será cofinanciado a través de fondos FEDER, y por la propia UCO. El proyecto se desarrollará, mediante colaboración público-privada, entre la UCO y las empresas del sector, para obtener productos y servicios innovadores dentro de los ámbitos de la mecanización, medio ambiente y biotecnología, la industria y la trazabilidad.
El convenio de CPP “Innolivar” pretende mejorar la prestación del Servicio Público de Educación Superior que la Universidad de Córdoba (UCO) ofrece a la sociedad. La base de actuación de “Innolivar” es la interacción con las empresas del sector agroalimentario del olivar de aceite y de la aceituna de mesa. Con esto se conseguirá reforzar sus capacidades de I+D+I e incrementar su competitividad y posicionamiento internacional.
El convenio de CPP “Innolivar” se desarrollará en varias fases, durante 4 años, según se expone en el gráfico, realizándose la selección de las empresas mediante un proceso competitivo. Dichas empresas en colaboración con la UCO, desarrollaran prototipos innovadores de máquinas, equipos, organismos y variedades. Finalmente, los prototipos precomerciales obtenidos podrán pasar a una fase comercial fuera de Convenio.
Presupuesto: 13.098.734€ Licitación para empresas: 9.169.115€ (Pendiente de aprobación)
Visitas: 115248