AGR-163. Entomología Agrícola

Responsable

Inmaculada Garrido Jurado

Correo Electrónico

g72gajui@uco.es

  • Biología, ecología y dinámica poblacional de insectos y ácaros fitófagos que causan daños en ecosistemas agrícolas, forestales y urbanos, con énfasis en fruticultura de clima mediterráneo y olivar.
  • Efecto del cambio climático en la incidencia de plagas de insectos y ácaros en los ecosistemas agrícolas, forestales y urbanos.
  • Control integrado de plagas y uso sostenible de insecticidas.
  • Aislamiento, identificación, distribución y diversidad genética de agentes de control microbiano de plagas en ecosistemas agrícolas, forestales y urbanos, con especial atención a los hongos entomopatógenos.
  • Las moléculas secretadas por los hongos entomopatógenos como factores de virulencia y nuevas moléculas insecticidas de origen natural
  • Efecto de los sistemas de manejo del cultivo y del cambio climático en la presencia y distribución de agentes de control biológico de plagas
  • El hongo entomopatógeno beauveria bassiana como un endófito natural de los cultivos y su papel en el control de plagas
  • Biología, ecología y dinámica poblacional de varroa destructor (acari: mesostigmata), un ectoparásito de la abeja melífera, y su control por medio de hongos entomopatógenos
  • Evaluación de riesgos en la cadena alimentaria derivados del empleo de hongos entomopatógenos para el control de plagas
  • Evaluación de riesgos ecotoxicológicos en ambientes terrestres y acuáticos derivados del empleo de hongos entomopatógenos para el control de plagas
  • Preferencia, establecimiento y crecimiento poblacional de fitófagos agrícolas y sus enemigos naturales en plantas colonizadas por hongos entomopatógenos.
LÍNEAS DESARROLLADAS EN EL PROYECTO DE CPP INNOLIVAR
  • Línea 9 Formulado pre-comercial de hongos entomopatógenos para el control de la mosca del olivo Bactrocera oleae (Gmelin)

Compartir: